Como impugnar actos administrativos ante la TGSS mediante la sede electrónica

Como impugnar actos administrativos ante la TGSS mediante la sede electrónica
A diferencia de la AEAT, donde la sede electrónica ya es utilizada por la gran mayoría de usuarios con ocasión de responder a requerimientos, aportar datos o interponer recursos; la sede electrónica de la TGSS, la podríamos denominar “la gran desconocida”, y es que las diferencias técnicas de funcionamiento entre una y otra son abismales.
Embarcarse en la odisea de presentar una impugnación administrativa ante la TGSS no es una actividad carente de riesgos; deberemos tener actualizado el navegador y la máquina virtual de java en sus últimas versiones, limpiada la caché de archivos temporales, habilitados en el navegador los plug-ins de java y los complementos. Más información en https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/indexfaq/index.htm
En el despacho ya hemos conseguido presentar dos impugnaciones por vía electrónica ante la TGSS mientras que son bastantes mas los escritos que mensualmente tramitamos ante la AEAT.
Vamos a relatar como lo hicimos la última vez con google chrome,
Partimos de la base de que tenemos el navegador “preparado” según lo comentado dos párrafos atrás.
ACCESO AL SERVICIO
Ir a la página de la seguridad social: http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm
Buscar el enlace señalado con la flecha a la sede electrónica o bien copiar el atajo: https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/index.htm
A partir de aquí la cosa se complica un poco, la letra es diminuta y de entre la multitud de enlaces hay que averiguar dónde se encuentra el que buscamos.
Existen dos formas de llegar a nuestro objetivo, la versión larga paso a paso y la corta o por medio de atajo.
Versión larga Paso a paso:
1º) Ir a Oficina de Registro (7ª lengüeta del menú)
2º)Ir a Acceso al registro electrónico de solicitudes
Parece que esté un poco escondida la opción de impugnaciones administrativas de entre el total de opciones disponibles. (7ª lengüeta del menú)
3ª) Ir a Impugnaciones administrativas
4ª) Ir a Presentación de impugnaciones ante la TGSS
5º) Ir a Acceso al servicio
Se abrirá un menú para seleccionar el certificado con el cual queremos firmar el escrito. Atención; No admite certificados de personas jurídicas, solamente de personas físicas.
Si el escrito se presenta en nombre de una sociedad, posteriormente deberemos indicarlo.
Versión corta a través atajo:
https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/Lanzadera/index.htm?URL=412
CUMPLIMENTACIÓN DE DATOS
Una vez dentro del servicio propiamente dicho aparecerá la primera de las pantallas a cumplimentar dentro de formularios del registro.
En este ejemplo, mostramos tan solo la opción de actuar por medio de representación en nombre de persona jurídica.
En esta pantalla elegiremos si el escrito a presentar lo hacemos en nombre propio o de terceros por representación.
En las siguientes pantallas cumplimentaremos los datos personales o de terceros en base a la cual nos dirigimos ante la TGSS, así como los datos relativos a propio escrito en cuestión.
Adjuntaremos el documento más importante de todos; el escrito donde se relata la impugnación en sí en el apartado correspondiente
FIRMA Y ENVÍO DEL FORMULARIO
Llegado este punto el envío de toda la información se puede complicar sobre manera; es el momento en donde se va a saber si efectivamente tenemos todo en “regla” tal y como explicábamos al principio (navegador actualizado, java, permisos, complementos, etc…) o si por el contrario algo falla.
Todo ello con el agravante de si no conseguimos un envío correcto en el propio intento, deberemos volver al principio y volver a cumplimentar los datos de cero.
Lo primero que debería aparecer para saber que el servidor de la TGSS está trabajando correctamente, es un aviso de java advirtiendo que la conexión al sitio de la seguridad social no es de confianza. Suena un poco raro, pero lo hemos probado con todas las versiones posibles de java y con tres navegadores diferentes siendo el mensaje siempre el mismo.
Lo peor que nos podría ocurrir es que no saliera nada y tras cinco minutos de espera no sabemos si la aplicación está colgada o sigue trabajando, ya que no te muestra ningún mensaje, con lo que te toca cerrar todo y volver a empezar.
Aceptas y si todo sigue bien entonces debería aparecer lo siguiente:
En esta pantalla nos pide ejecutar un applet de Siaval ¿¿??. No entendemos nada pero le damos a aceptar por si acaso.
Tengamos en cuenta que todavía no hemos firmado de verdad ningún documento ni efectuado envío alguno, por lo que si algo saliera mal… al principio de nuevo.
Posteriormente vuelve a aparecer que la conexión no es de confianza, donde aceptaremos
Finalmente y si hemos conseguido llegar hasta aquí, tan solo quedaría seleccionar el botón de firmar y enviar.
Una vez lo hayamos hecho nos vuelve a pedir el certificado de usuario con el cual queremos firmar el envío
Lo seleccionamos y, si el envío ha sido correcto, el servidor de la TGSS devolverá un acuse de recibo en Pdf con los datos relativos a la presentación, seleccionando el link señalado con la flecha.
Suerte a todos.